El Colegio San Ignacio de Loyola (SIL) se destaca por su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, combinando valores éticos con un enfoque en el uso de la tecnología. La institución implementó la plataforma educativa NetSupport School, en colaboración con las empresas Ebenezer y Grupo OLAM, convirtiéndose así en su nuevo Caso de Éxito.

Pedro Brizuela coordinador de Informática, recordó que el San Ignacio de Loyola fue pionero en introducir el bachillerato técnico en informática en Paraguay, lo cual ha contribuido a su reputación como líder en innovación educativa en la región. Según el representante del colegio, la tecnología y la innovación desempeñan un papel crucial en preparar a los estudiantes para un futuro cambiante, donde la capacidad de aprender continuamente es fundamental para el éxito. 

Con respecto a esta nueva herramienta NetSupport School, es un software líder de gestión del aula que brinda una solución para la administración, ayuda a los maestros a instruir y evalúa a los estudiantes. La institución marca un hito significativo en su infraestructura tecnológica y metodología educativa con esta adquisición.

Revoluciona la forma de enseñar y aprender

«NetSupport School ha revolucionado la dinámica en las aulas al permitir a los docentes compartir documentos de manera flexible, interactuar directamente con los alumnos y facilitar la colaboración entre compañeros», dijo por su parte la profesora María Eugenia González. 

Además, la herramienta proporciona un control total sobre las computadoras de los estudiantes, lo que permite a los profesores monitorear el progreso de cada alumno y gestionar el acceso a internet, según las necesidades del ejercicio educativo.

«Es una herramienta que facilita enormemente mi trabajo en el aula», comentó la profesora. «Me permite ahorrar tiempo en tareas administrativas como la instalación de software y el control de las máquinas. Ahora puedo gestionar todo desde mi propia estación de trabajo, lo cual antes requería un esfuerzo considerable», expresó. 

La implementación de NetSupport School fue ágil y recibió el respaldo técnico continuo de Ebenezer y el Grupo OLAM, lo que aseguró una transición efectiva hacia esta nueva tecnología educativa, indicó el coordinador del SIL. «Los estudiantes, por su parte, han demostrado un entusiasmo notable al poder compartir sus pantallas y aprender de manera más interactiva y colaborativa», contó.

Este avance tecnológico no solo ha optimizado la enseñanza y el aprendizaje en el colegio, sino que también ha fortalecido la capacidad de los estudiantes para explorar nuevas soluciones y compartir conocimientos entre ellos, preparándolos mejor para los desafíos del futuro.

En resumen, la implementación de NetSupport School en el Colegio San Ignacio de Loyola representa un claro ejemplo de cómo la tecnología bien aplicada puede transformar positivamente la educación, empoderando tanto a estudiantes como a docentes hacia un aprendizaje más dinámico y efectivo.